17 abril 2022
Los glicósidos de esteviol son edulcorantes extraídos de las hojas de la planta Stevia rebaudiana Bertoni, originaria de Paraguay.
Cuando se presentó una solicitud de autorización de esta sustancia a la Comisión Europea, se solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) que evalúa la seguridad. En el dictamen de marzo de 2010, la EFSA llegó a la conclusión de que este edulcorante no era carcinógeno ni genotóxico ni presentaba ninguna toxicidad para la reproducción ni el desarrollo, y estableció una ingesta diaria admisible de 4 mg / kg de peso corporal. Sin embargo, según las estimaciones de exposición a los glicósidos de esteviol, tanto en adultos como en niños, llegó a la conclusión de que era probable que, con las dosis propuestas, se superara esta ingesta.
En consecuencia, a fin de garantizar una exposición inocua para el consumidor, tuvo que revisar los usos solicitados y las cantidades permitidas en cada uso. En la actualidad, se permite el uso de glicósidos de esteviol, en las cantidades adecuadas, en varias categorías de alimentos, incluidos los refrescos, los dulces, los productos de confitería y los edulcorantes de mesa.
Fuente: https://href.li/?https://acsa.gencat.cat/es/detall/article/Glicosidos-de-esteviol
No hay comentarios:
Publicar un comentario