26 junio 2023
- A medida que van pasando los años encontramos en nuestro organismo déficit de calcio, de vitamina D o de cualquier otro mineral, por ello es importante estar bien informando de nuestras carencias pues, aunque nos parezca que ya hemos vivido bastante, será importante conseguir que lo que nos quede sea con la mayor saludabilidad posible.
- Hoy voy a dejar aquí un artículo que nos habla de ese alimento que pocos conocen y que puede resolver nuestros problemas en cuanto al déficit de calcio se refiere:
_____________________________________________
Este alimento tiene 6 veces más calcio que la leche de vaca, 5 más que los garbanzos y 3 más que las almendras
Historia de Andrea Núñez-Torrón
Stock • Ayer a las 10:45
Sèsamo© Getty Images
Existe una gran desinformación nutricional sobre qué alimentos son más ricos en calcio, un mineral imprescindible para la formación de tejidos como huesos y dientes. Gracias a él movemos los músculos, los nervios transmiten mensajes del cerebro al cuerpo, la sangre circula y numerosas hormonas se liberan.
Si no tomas suficiente calcio, puedes tener complicaciones cardiacas, calambres musculares, huesos más frágiles, un riesgo más alto de depresión o piel y uñas en mal estado.
Sin embargo, muchas personas creen que los lácteos son los alimentos con más calcio, y nada más lejos de la realidad. Aunque la leche, los yogures o los quesos son buenas fuentes para incluir este mineral en tu dieta, una poderosa supersemilla se lleva la palma, tal y como explica el nutricionista Álvaro Vargas en un reciente vídeo de Instagram.
Se trata de una de las semillas más usadas: para añadir a ensaladas, platos de arroz o pasta, elaboración de sushi y otras recetas asiáticas como el wok. También se utiliza para preparar tahini, la pasta elaborada con semillas de sésamo molido.
El alimento no es otro que el sésamo.
En su vídeo, Álvaro Vargas destaca las impresionantes cifras en cuanto a la cantidad de calcio del sésamo: 6 veces superior al que contiene la leche de vaca, 5 veces superior al que aportan los garbanzos y 3 veces superior al que proporcionan las almendras.
Además, el sésamo es toda una bomba de minerales: riquísimo en hierro, abundante en potasion y magnesio —fundamentales para tus músculos— y con buenas cantidades de zinc y selenio, esenciales para las defensas.
También aporta fibra, fitoesteroles, vitamina E y ácidos grasos cardiosaludables. Para no desperdiciar ninguno de estos valiosos nutrientes, lo idóneo sería moler las semillas antes de consumirlas.
Su proteína vegetal es de calidad y diferentes estudios han asociado el sésamo con la reducción del colesterol malo y los triglicéridos, cuyos niveles deben ser bajos para un corazón sano. El magnesio ayuda por su parte a bajar la presión arterial.
La semilla también ayuda a prevenir la osteoporosis, calmar el dolor articular y en investigaciones preliminares y con animales se habla de sus propiedades antiinflamatorias, excelentes para la prevención de la obesidad o del cáncer.
Y si todavía no estás convencido del todo del gran poder de las semillas del sésamo, estas contribuyen a tener un sistema inmunitario fuerte, a controlar el azúcar en sangre y equilibrar las hormonas durante la fase de la menopausia.
Fuente: https://bityl.co/JTIY


Hola Enrique! Qué bueno que estás de vuelta, estaba sorprendida, te había dejado comentario en tu última aparición el el blog de Tracy, me decían que ya no estaba invitada, y yo pensaba, habré hecho algo indebido? Qué buen dato este del sésamo, lo ignoraba, gracias, un abrazo!
ResponderEliminarNo me gusta explicarlo, pero entre la salud que me djó fuera de combate y con un futuro internado a largo plazo, se juntó los problemas con el blog. Tuve que cerrarlos todos mientras los van limpiando y en cuanto a mi salud una milagrosa reacción a unos determinados fármacos me han vuelto a la via para que siga el viaje.
EliminarGracias por preocuparte, María Cristina. Ahora, poco a poco, me iré instalando de nuevo.
Un abrazo.
Enhorabuena, Enrique, a seguir batallando, un abrazo!
EliminarMuchas gracias, María Cristina.
Eliminar