19 junio 2023

Ya ha empezado la masacre anual de cetáceos en las Islas Feroe


19 junio 2023

- Es muy desagradable verlo, pero es aún más desagradable dejar que se siga produciendo esa demoledora masacre anual de cetáceos en las Islas Feroe.

- Quizás nuestra conciencia debiera ser conocedora de estas barbaridades y eso es el motivo en el que cada año ponga algún artículo que lo denuncie:
_________________________________________________

Empieza la masacre anual de cetáceos en las islas Feroe: 570 delfines muertos

Centenares de animales son acorralados en las playas del archipiélago para cazarlos a palos o con hachas

Aunque la población lo considera parte de la cultura local, cada vez surgen más voces críticas

19·06·23 | 11:12 | Actualizado a las 11:24

Comienza la masacre anual de cetáceos en las islas Feroe: 570 delfines muertos 
SEA SHEPHERD

Pese a las promesas del gobierno de Dinamarca de reducir la caza de cetáceos en las islas Feroe (al norte de Escocia), lo cierto es que este mes de junio ha vuelto a tener lugar la masacre anual que tiene lugar todos los veranos, según una secular tradición que cada vez tiene más detractores. Como todos los años, estos días se han cazado, a base de golpes y machetazos, más de 570 ejemplares de ballena piloto o calderón piloto, en realidad una especie de delfín, Globicephala melas. Se espera que esta cifra se incremente a lo largo del verano con esta y otras especies.

La organización ecologista internacional Sea Shepherd, especialmente activa contra esta caza en las remotas islas Feroe, ha denunciado que más de medio millar de estos animales han sido cazados en la primera quincena de junio. Únicamente el miércoles 14 se capturaron 269 de estos delfines en un punto del archipiélago y 178 más en otro a poca distancia.

Incluso niños acuden a ver la masacre en la playa SEA SHEPHERD

La entidad explica que la técnica para capturar estos cetáceos consiste en asustarlos en mar abierto mediante numerosas embarcaciones y, acto seguido, confinarlos en un puerto o cala para, una vez allí, ya sin escapatoria, ser cazados a golpes con palos o mediante hachas. El resultado es que el mar se tiño de un rojo intenso como consecuencia de esta actividad, que si bien es apoyada por una gran parte de la población al considerarla una modalidad tradicional de pesca, cada vez hay más detractores, que lo ven como un acto cruel e innecesario.

Aunque el pretexto de tal masacre es la alimentación de la población insular, Sea Shepherd afirma que en realidad es tanto el volumen de carne obtenida que sobran grandes cantidades de ella, que acaban tirándose a la basura.

Cetáceos sobre el muelle SEA SHEPHERD

También las autoridades locales admiten que el aprovechamiento de la carne y la grasa de los animales muertos es ya muy escaso.

Tímido intento de rectificación

Ante las crecientes críticas que genera la actividad del Grindadrap, el primer ministro de las islas Feroe anunció en septiembre de 2021 que su gobierno había decidido “iniciar una evaluación para la regulación de la captura de delfines de flancos blancos”, otra de las especies que más se cazan. De hecho, en aquel año se mataron en una sola noche 1.428 animales de esta especie en el archipiélago de soberanía danesa.

“La caza del delfín de flancos blancos no ha formado parte de la tradición de las islas Feroe de la misma manera que el de las ballenas piloto y no tiene la misma legitimidad cultural”, señaló el primer ministro.

Los conservacionistas no se conforman con las medidas que afectan a los delfines de flancos blancos (para los que se ha fijado un cupo anual de 500 ejemplares) y quieren que se apliquen también al resto de cetáceos. De hecho, las ballenas piloto y los delfines de flancos blancos forman parte de la misma familia taxonómica.

La Unión Europea ha pedido también formalmente al gobierno danés que ponga fin a este tipo de prácticas, por el elevado impacto que tienen sobre las poblaciones de estas especies, así como por la crueldad que supone esta caza masiva.

Lo cierto es que aún queda mucho verano por delante y quienes se oponen a esta práctica temen que el número total de animales cazados termine siendo mucho mayor.



@etarragó


Cinco de mis mejores refugios


.

6 comentarios:

  1. Creo que es una autentica masacre y matar por matar de esa forma y despues dicen de costumbres españolas.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es, Tomás. Nuestra llamada fiesta nacional es una salvajada, pero esta de las Feroe supera a cualquier otra.
      Saludos, Tomás

      Eliminar
  2. Estimado Enrique
    Esa noticia la he visto en la prensa, pero sólo he leído el título; pero en tu blog, tengo la política personal de leer toda la publicación para luego realizar mi comentario. Créeme que es algo que me ha descompuesto; ¿nadie puede impedirlo? Se trata de una costumbre que induce a la crueldad; acaso, ¿es esa la forma de cuidar al planeta, al equilibrio ecológico y a la biodiversidad?
    Esa costumbre en las Islas Feroe, no es más que un acto de crueldad en contra de animales indefensos y al llevar niños a observar, se les está formando una mente criminal. Además, aún tienen la desvergüenza de decir que arrojan a la basura la carne que les sobre del banquete de la maldad. ¡Protesto!
    Espero no te hayan molestado mis expresiones, no sabes cuánto me afectan las injusticias.
    Cordiales saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Rud. Eso es una verdadera salvajada impropia de personas civilizadas.
      Saludos.

      Eliminar
  3. Es un crimen debería ser penado Te mando un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo, Judit.
      Un abrazo, escritora

      Eliminar