04 mayo 2024

La artrosis de rodilla podrá ser detectada 8 años antes de que aparezca mediante un análisis de sangre

04 mayo 2024

- Cuando hablamos de salud nos vamos dando cuenta que la prevención puede ayudar a prevenir y a tratar a tiempo algunas o muchas de las enfermedades de reconocido peso en la salud de los pacientes que las sufren, por eso hoy hablaremos de la prevención de la artrosis de rodilla mediante una nueva técnica que demuestra que la investigación no ceja, aunque es sabido que desde que se descubren estas nuevas técnicas hasta que son aplicables a la población se sufre un inexplicable retraso que solo se fundamente en la falta de presupuesto, dedicación y preocupación por parte de los Gobiernos de casi todos los países del globo terráqueo.
________________________________________________


Un análisis de sangre detecta artrosis de rodilla ocho años antes de que aparezca en las radiografías

Las herramientas de diagnóstico actuales que a menudo no identifican la enfermedad hasta que ha causado daño estructural

30/04/2024 Actualizada 04:30

La osteoartritis (OA) es la forma más común de artritis y causa importantes impactos económicos y sociales. Si bien actualmente no existen curas, el éxito de posibles nuevas terapias podría depender de identificar la enfermedad tempranamente y desacelerar su progresión antes de que se vuelva debilitante. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que un análisis de sangre es capaz de predecir con éxito la osteoartritis de rodilla al menos ocho años antes de que aparecieran signos reveladores de la enfermedad en las radiografías.

En un estudio, publicado en la revista Science Advances, los investigadores de Duke Health han validado la precisión del análisis de sangre que identifica biomarcadores clave de la osteoartritis. Demostraron que predecía el desarrollo de la enfermedad, así como su progresión, como quedó demostrado en su trabajo anterior. La investigación avanza la utilidad de un análisis de sangre que sería superior a las herramientas de diagnóstico actuales que a menudo no identifican la enfermedad hasta que ha causado daño estructural a la articulación, informan en un comunicado.

«Actualmente, es necesario tener una radiografía anormal para mostrar evidencia clara de osteoartritis de rodilla, y cuando aparece en la radiografía, la enfermedad ha estado progresando durante algún tiempo», dijo la autora principal Virginia Byers Kraus, profesora de los departamentos de Medicina, patologíay Cirugía Ortopédicaen la Facultad de Medicina de la Universidad de Duke quien añade: «Lo que demuestra nuestro análisis de sangre es que es posible detectar esta enfermedad mucho antes de lo que permiten nuestros diagnósticos actuales».

Biomarcadores sanguíneos

Kraus y sus colegas se han centrado en el desarrollo de biomarcadores moleculares que puedan utilizarse tanto con fines de diagnóstico clínico como herramienta de investigación para ayudar en el desarrollo de fármacos eficaces. En estudios anteriores, la prueba de biomarcadores sanguíneos demostró una precisión del 74 % en la predicción de la progresión de la OA de rodilla y del 85 % en el diagnóstico de la OA de rodilla.

La osteoartritis en etapa temprana podría brindar una 'ventana de oportunidad' para detener el proceso de la enfermedad y restaurar la salud de las articulaciones. Virginia Byers Kraus, Profesora de Medicina de la Universidad de Duke

El estudio actual perfeccionó aún más las capacidades predictivas de la prueba. Utilizando una gran base de datos del Reino Unido, los investigadores analizaron el suero de 200 mujeres blancas, la mitad diagnosticadas con OA y la otra mitad sin la enfermedad, emparejadas por índice de masa corporal y edad.

Descubrieron que una pequeña cantidad de biomarcadores en el análisis de sangre distinguían con éxito a las mujeres con OA de rodilla de aquellas sin ella, captando señales moleculares de OA ocho años antes de que muchas de las mujeres fueran diagnosticadas con la enfermedad mediante rayos X.

«Esto es importante porque proporciona más evidencia de que existen anomalías en la articulación que pueden detectarse mediante biomarcadores sanguíneos mucho antes de que los rayos X puedan detectar la OA», dijo Kraus.




10 comentarios:

  1. Eso es genial te mando un beso.

    ResponderEliminar
  2. Sin dudas una gran noticia, Enrique, habrá que hablar con nuestros médicos! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y presionarlos, María Cristina.
      Luchemos por una salud digna.

      Eliminar
  3. Actualmente, las inyecciones de plasma (que no cubre la Seguridad Social) ayudan mucho a estos enfermos. Te lo digo por una proxima experiencia.
    Un abrazo, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí ya hace tiempo que se inyecta el PRP (Plasma Rico en Plaquetas), y funciona. A mi me inyectaron en las dos caderas y hasta hoy, muy bien.
      Luchemos, maestro.

      Eliminar
  4. Por lo que nos dices ese tipo de análisis esta en estudio en Estados Unidos y parece que no al alcance de no todos. También nos dices que es algo que tendrían que facilitar las autoridades sanitarias, pero en ocasiones creo que no ven que es mejor prevenir que curar.
    Creo sea eso lo que me ocurre en ambas rodillas las cuales tengo infiltradas. Aunque te diré lo que me dijo el medico de la mutua de mi empresa cuando le comente que los dolores de las rodillas serían por los impactos que solía recibir en ellas "tenga usted cuidado" a lo que dije para mi ya lo tengo pero esa respuesta la sabía con solo pasar por la puerta de la facultad.

    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por aquí, en la Comunidad Valenciana, se aplica el PRP inyectable (Plasma Rico en Plaquetas), y funciona bastante bien, Tomás.
      Cuídate mucho, las rodillas es la parte del cuerpo que nos deja estar en pie sin riesgos de grandes caidas.

      Eliminar
  5. Muy buena noticia Enrique!
    También bueno saber de la existencia de PRP.
    Gracias Enrique!

    ResponderEliminar